Hola @Vallekas5, tienes posibilidad de medir tensión con un polímetro en la batería? por debajo del 80% de su capacidad no actúa el Start-Stop. Con la recirculación de aire en automático tampoco.
Estos coches tienen una carga electrónica muy alta, me ha parecido ver que montan baterías EFB, son inferiores al sistema AGM que montan coches de alta gama, son más caras por supuesto, si a eso añadimos viajes cortos y por ciudad, el alternador inteligente que llevan, no le da tiempo a cargar la bateria, es altamente recomendable cada cierto tiempo, hacer una carga lenta con un cargador especifico para baterías con tecnología AGM y EFB.Hola, @jrparejo . A mi si que me funciona con la recirculación del aire. Mientras la batería tenga carga suficiente debería funcionar aunque lo tengas con el recirculado activado.
Sobre esto hay mucha leyenda y no hay nada que esté del todo confirmado. Lo que si que es cierto es que este sistema no se diseñó para ahorrar combustible como muchos piensan, sino que su propósito principal es tratar de reducir las emisiones de CO2. Yo he tenido el 3008 casi 5 años y he estado utilizando este sistema, salvo cuando el coche estaba frío (siempre esperaba a que cogiese temperatura, lo mismo que hago ahora con el 408) y, la verdad, nunca tuve problemas con la batería y eso que no llevaba una batería especial para este sistema. Si no recuerdo mal, era una batería de 12v y 70ah.Estos coches tienen una carga electrónica muy alta, me ha parecido ver que montan baterías EFB, son inferiores al sistema AGM que montan coches de alta gama, son más caras por supuesto, si a eso añadimos viajes cortos y por ciudad, el alternador inteligente que llevan, no le da tiempo a cargar la bateria, es altamente recomendable cada cierto tiempo, hacer una carga lenta con un cargador especifico para baterías con tecnología AGM y EFB.
El Start-Stop es aconsejable utilizarlo lo menos posible, el ahorro de combustible es mínimo al deterioro de la batería y a otros componentes del coche, pero por supuesto y como no puede ser de otra manera, cada uno es libre de utilizarlo como le plazca.
Si lleva el 3008 Start -Stop, tiene que ser batería de una de una de las 2 tecnologías, el tema de emisión de gases es por la ley tan estricta de la comisión europea Euro 6d y es un sistema intrusivo que poco aporta al cuidado del planeta, sólo aporta a las arcas del estado según que emisión de gases CO2 emita a la atmósfera o en su caso la excepción del impuesto de matriculación, analizado por espertos en la materia, la gran mayoría desaconseja el uso del mismo, pero con solo apretar un icono en el infotainment...se desactiva o activa a gusto del consumidor. Otra de las circunstancias por lo que deja de funcionar el susodicho sistema, es por estar el FAP en regeneración. Después de un viaje o cuando el motor está muy caliente, hay que dejar el motor encendido durante al menos 1 minuto para que refrigere el turbo, por eso es bueno desactivar el Start -Stop.Sobre esto hay mucha leyenda y no hay nada que esté del todo confirmado. Lo que si que es cierto es que este sistema no se diseñó para ahorrar combustible como muchos piensan, sino que su propósito principal es tratar de reducir las emisiones de CO2. Yo he tenido el 3008 casi 5 años y he estado utilizando este sistema, salvo cuando el coche estaba frío (siempre esperaba a que cogiese temperatura, lo mismo que hago ahora con el 408) y, la verdad, nunca tuve problemas con la batería y eso que no llevaba una batería especial para este sistema. Si no recuerdo mal, era una batería de 12v y 70ah.
En mi humilde opinión, creo que es un sistema que está algo demonizado, pero por experiencia propia a mi nunca me ha dado ningún problema.
Yo creo que si aporta este sistema al planeta, teniendo en cuenta los millones de vehículos que hay, si todos llevasen este sistema si que se emitirían menos gases contaminantes a la atmósfera. Y hombre, no sé, pero al estado no le beneficia que no pagues el impuesto de matriculación. Lo dicho, mucha leyenda urbana, pero si en la actualidad tuviésemos coches del siglo pasado, con la cantidad de coches que existen el índice en contaminación sería muchísimo más alto que lo que hay ahora mismo.Si lleva el 3008 Start -Stop, tiene que ser batería de una de una de las 2 tecnologías, el tema de emisión de gases es por la ley tan estricta de la comisión europea Euro 6d y es un sistema intrusivo que poco aporta al cuidado del planeta, sólo aporta a las arcas del estado según que emisión de gases CO2 emita a la atmósfera o en su caso la excepción del impuesto de matriculación, analizado por espertos en la materia, la gran mayoría desaconseja el uso del mismo, pero con solo apretar un icono en el infotainment...se desactiva o activa a gusto del consumidor. Otra de las circunstancias por lo que deja de funcionar el susodicho sistema, es por estar el FAP en regeneración. Después de un viaje o cuando el motor está muy caliente, hay que dejar el motor encendido durante al menos 1 minuto para que refrigere el turbo, por eso es bueno desactivar el Start -Stop.
Es en los casos por lo que puede no entrar, seguramente no sea el caso, sería conveniente ver el estado de esa batería, pasan tiempo fabricadas hasta que se ponen en el coche, no será la primera ni la última que venga mal.Pero no creo que el FAP de @Vallekas5 necesite ya regeneración, ¿no?
Si tanto aporta lo utilizarían todos los fabricantes del mercado, contamina más las baterías, los grandes buques, los aviones y por supuesto, nuestra gran colaboración con el medio ambiente, las leyendas las hacemos todos con muestras distintas formas de opinar o ver las cosas, supongo que los profesionales de la automoción sabrán más que nosotros, no obstante por eso se puede desactivar, los fabricantes y concesionarios dicen muchas cosas, cuando pasa la garantía y se estropean cajas de cambio automático por servicios muy prolongados de sustitución del aceite, correa de distribución, etc, ya sabemos quién paga después.Yo creo que si aporta este sistema al planeta, teniendo en cuenta los millones de vehículos que hay, si todos llevasen este sistema si que se emitirían menos gases contaminantes a la atmósfera. Y hombre, no sé, pero al estado no le beneficia que no pagues el impuesto de matriculación. Ky dicho, mucha jdwamda urbana, pero si en la actualidad tuviésemos coches del siglo pasado, con la cantidad de coches que existen el índice en contaminación sería muchísimo más alto que lo que hay ahora mismo.
Sobre la batería, ya te digo que en mi anterior 3008 no llevaba ninguna batería especial, y esto es algo que me lo dijeron en el taller con la consiguiente sorpresa por mi parte. Desconozco si los actuales 3008 llevan otra batería, pero los que se fabricaron desde el 2016, hasta el primer restyling no las llevaban. Y en mi caso no tuve ningún problema.
Lo del turbo es cierto, que hay que dejar un minuto para que enfríe, pero según me explicaron en el taller el hecho de que esté activado el Stop/Start no afecta, ya que no llega a desconectar todo el sistema del coche y mantiene activa la refrigeración del turbo y la lubricación del mismo. Además, por regla general cuando viajamos en autovías y paramos en un área de servicio, basta con bajar las revoluciones durante un minuto, mientras vamos por la vía de servicio para que al turbo le de tiempo a enfriar.
Lo del FAP es cierto, pero no creo que al compañero, con el coche recién estrenado, ya le haya entrado en funcionamiento el filtro antipartículas.
El caso es que hay foros del Peugeot 308 actual y les pasa algunos lo de parpadear en verde el símbolo del Star-Stop y no funcionar.Es un buen debate el tema de si es efectivo o no el sistema S&S.
De momento yo estoy en la fase de saber porque en un coche recién estrenado ese sistema no se activa.
Hablaré mañana con el concesionario y a ver que me dicen.
¿Y a quién le damos la razón al profesional que dice que esto no funciona o al profesional que dice que sí funciona? porque hay opiniones de profesionales para todos los gustos. Lo cierto, es que si no todos, la gran mayoría de fabricantes, entre las que se incluyen las principales marcas si que lo están implementando y no hay, de momento, ninguna estadística oficial, ni quejas mayoritarias de usuarios que diga que sea un sistema malo. Las marcas no son tontas y si esto fuese así, ya lo habrían quitado. No les interesa que un producto suyo genere mala fama por un invento que no funcionase para el propósito creado. Evidentemente, como todo lo que se ha inventado en esta vida, al principio si daba ciertos problemas, pero ya está lo suficientemente avanzado como para decir que en la actualidad genera más beneficios que perjuicios. ¿Qué habrá coches que se han averiado? pues claro, pero como también hay coches que se han averiado por otras cosas que ya están implementadas de toda la vida y nadie se rasga las vestiduras, no hay nada en esta vida que no sea susceptible de estropearse, pero como te comento en la actualidad no está demostrado que esto ocurra en su mayoría. Lo que ocurre es que en esto de la automoción y aquí si que te hablo por experiencia, cuando sale algo nuevo, cuesta mucho al principio que se acepte y se mira con mucho escepticismo, pero al final todo va evolucionando y generalmente el tiempo suele demostrar si fue o no bueno. Sin ir más lejos, los FAP al principio era lo peor que se había inventado y hoy en día ya poca gente lo cuestiona. Tanto es así, que fue creado para los diesel y ya se instala en motores de gasolina y el funcionamiento de los actuales FAP no tiene nada que ver con aquellos que empezaron a salir allá en el 2006.Si tanto aporta lo utilizarían todos los fabricantes del mercado, contamina más las baterías, los grandes buques, los aviones y por supuesto, nuestra gran colaboración con el medio ambiente, las leyendas las hacemos todos con muestras distintas formas de opinar o ver las cosas, supongo que los profesionales de la automoción sabrán más que nosotros, no obstante por eso se puede desactivar, los fabricantes y concesionarios dicen muchas cosas, cuando pasa la garantía y se estropean cajas de cambio automático por servicios muy prolongados de sustitución del aceite, correa de distribución, etc, ya sabemos quién paga después.
Por mi parte doy por terminado esté Post, todas las opiniones son respetables, ya nos dirá el compañero @Vallekas5 de dónde viene ese error del Star-Stop. Saludos![]()
He mirado lo que me preguntabas si se apaga el símbolo y te comento lo que visto:Es un buen debate el tema de si es efectivo o no el sistema S&S.
De momento yo estoy en la fase de saber porque en un coche recién estrenado ese sistema no se activa.
Hablaré mañana con el concesionario y a ver que me dicen.
La normativa Euro 6b, la implementa Europa para que todos los fabricantes de automóviles que quieran vender coches en la zona euro, tienen que tener esa homologación, el resto del mundo China e India 2500 millones de habitantes, le tendremos que explicar eso del start-stop y el Adblue que cristaliza el inyector en los diésel, la maravillosa EGR negra como el sobaco de un grillo, etc, etc, gente con sueldos que apenas llegan a fin de mes, le exigimos que tienen que comprar un coche nuevo de 30k o 40k euros eléctrico o de gasolina para no contaminar y mientras nuestra querida Europa que nos exige a los usuarios de pie no contaminar y un montón de certificados de sanidad y no se que más, les compran los tomates y las hortalizas a Marruecos, en fin, este tema da para mucho¿Y a quién le damos la razón al profesional que dice que esto no funciona o al profesional que dice que sí funciona? porque hay opiniones de profesionales para todos los gustos. Lo cierto, es que si no todos, la gran mayoría de fabricantes, entre las que se incluyen las principales marcas si que lo están implementando y no hay, de momento, ninguna estadística oficial, ni quejas mayoritarias de usuarios que diga que sea un sistema malo. Las marcas no son tontas y si esto fuese así, ya lo habrían quitado. No les interesa que un producto suyo genere mala fama por un invento que no funcionase para el propósito creado. Evidentemente, como todo lo que se ha inventado en esta vida, al principio si daba ciertos problemas, pero ya está lo suficientemente avanzado como para decir que en la actualidad genera más beneficios que perjuicios. ¿Qué habrá coches que se han averiado? pues claro, pero como también hay coches que se han averiado por otras cosas que ya están implementadas de toda la vida y nadie se rasga las vestiduras, no hay nada en esta vida que no sea susceptible de estropearse, pero como te comento en la actualidad no está demostrado que esto ocurra en su mayoría. Lo que ocurre es que en esto de la automoción y aquí si que te hablo por experiencia, cuando sale algo nuevo, cuesta mucho al principio que se acepte y se mira con mucho escepticismo, pero al final todo va evolucionando y generalmente el tiempo suele demostrar si fue o no bueno. Sin ir más lejos, los FAP al principio era lo peor que se había inventado y hoy en día ya poca gente lo cuestiona. Tanto es así, que fue creado para los diesel y ya se instala en motores de gasolina y el funcionamiento de los actuales FAP no tiene nada que ver con aquellos que empezaron a salir allá en el 2006.
Lo de que se puede desactivar no es algo que esté ahí por temor a que se produzcan averías, sino es por una cuestión de que en ciertas condiciones de tráfico no resulta necesario y ahí, solo en esos casos, si que te doy la razón que podría ser intrusivo, pero si te das cuenta cualquier ADA que hay en un coche tiene la opción de poder ser desactivado y eso no quiere decir que sea malo, sino que a veces su uso no es conveniente.
Y para finalizar, claro que todo contamina, las baterías, los buques, el avión del presidente, etc., etc., pero no nos podemos excusar en esto, para no intentar implementar todo aquello que pueda ayudar, si no a descontaminar, al menos a no aumentar más la contaminación de la que ya tenemos.
Es que eso tampoco te lo niego, pero sería irnos a otros temas y desviar el foco de lo que en principio estábamos hablando que no es otra cosa que la idoneidad o no del sistema Start/Stop y su funcionamiento, que para mí, junto a otras medidas me parece válido.La normativa Euro 6b, la implementa Europa para que todos los fabricantes de automóviles que quieran vender coches en la zona euro, tienen que tener esa homologación, el resto del mundo China e India 2500 millones de habitantes, le tendremos que explicar eso del start-stop y el Adblue que cristaliza el inyector en los diésel, la maravillosa EGR negra como el sobaco de un grillo, etc, etc, gente con sueldos que apenas llegan a fin de mes, le exigimos que tienen que comprar un coche nuevo de 30k o 40k euros eléctrico o de gasolina para no contaminar y mientras nuestra querida Europa que nos exige a los usuarios de pie no contaminar y un montón de certificados de sanidad y no se que más, les compran los tomates y las hortalizas a Marruecos, en fin, este tema da para mucho, en un foro es muy complicado poder explicar todo y que se pueda entender de buen rollo.
Saludos amigo @Carlos_408.
Pues lo que pensaba (más que nada porque me he tirado más de doce años con este sistema en mi anterior coche).., no se activa porque patatas.He mirado lo que me preguntabas si se apaga el símbolo y te comento lo que visto:
Mientras vas circulando el símbolo no aparece. Cuando haces una parada y no hay nada que impida desconectar el motor, se enciende de color verde y fijo. Si hay algo que impide parar el motor como, por ejemplo, que hayas girado demasiado las ruedas, que lleves el cinturón quitado, batería baja o que el coche necesite mantener una cierta temperatura en el habitáculo y tire de más energía para ello, etc., entonces se enciende el símbolo también en verde pero parpadeando. Esto quiere decir que el sistema está activo, pero no ha podido accionarse por los motivos comentados. Solo se queda encendido de forma permanente y sin parpadear, de color naranja y con la inscripción off, si hemos desconectado el sistema.
Es muy posible que la batería tenga algún problema. Por cierto, ¿patatas? No entiendo que quieres decir.Pues lo que pensaba (más que nada porque me he tirado más de doce años con este sistema en mi anterior coche).., no se activa porque patatas.
Y cuando digo patatas quiero decir que tiene toda la pinta de una batería que no está al 100%.
Lo dicho, os cuento como queda la cosa cuando hable mañana con el concesionario.
No, no tengo posibilidad.Hola @Vallekas5, tienes posibilidad de medir tensión con un polímetro en la batería? por debajo del 80% de su capacidad no actúa el Start-Stop. Con la recirculación de aire en automático tampoco.