Retomando el tema del cambio automático y como funciona en este coche, anoche tuve la opción de hacer algunas probaturas y os comento:
El coche tiene dos escenarios definidos que son modo automático y modo manual:
MODO AUTOMÁTICO: Si circulas en modo automático, el coche lo indica con el número de marcha, acompañado de la letra D, en el cuadro situado frente a nosotros. Si accionas las levas en un momento determinado, pasaría a modo manual de forma eventual, es decir, el coche volverá al modo automático de forma automática, valga la redundancia

, si no seguimos tocando las levas en el momento que aceleres. Cabe aclarar que cuando tocamos las levas y pasamos a modo manual de forma eventual, el coche lo indica poniendo el número de marcha que llevas, pero no lo acompaña de ninguna letra, M o D.
MODO MANUAL: Si accionas la tecla M, situada junto al selector, pasamos al modo manual a todos los efectos. Es decir, circularíamos de la misma forma que si tuviésemos un cambio manual de toda la vida y en este modo si que nos indica la marcha en la que estamos acompañado de la letra M. En este escenario, solo pasaríamos al modo automático si de nuevo accionamos la tecla M, para desactivar la misma.
Y, efectivamente, y como bien apuntaba más arriba el compañero
@Tormenta, si te pasas de revoluciones el coche de forma automática sube una marcha más, para evitar que llegues al corte de encendido, pero seguiríamos en modo manual.
Otra cosa que he podido comprobar, es que cuando vas en modo manual, el coche te indica tanto cuando has de subir una marcha, como cuando has de bajar la misma. Siempre había visto en otros Peugeot, que te indicaba cuando subir, pero no cuando bajar. No es que sea algo necesario, si tienes experiencia en conducir, pero me parece una buena opción, por si te despistas en estos coches tan silenciosos que apenas percibes el motor, sobre todo, si llevas la música.
Saludos.